Marco De La Cruz Coach

Trasciende en el tiempo

Coaching Personal

La palabra "Coaching" significa "Entrenamiento" donde el coach es el director donde te ayuda a cómo lograr una mejor performance. "Ontología" es una parte de la filosofía que se define como la ciencia del ser. Es así que coaching ontológico significa Entrenamiento en el Ser. 


De qué manera ayuda el Coaching Personal

El trabajo del coach consiste en la detección de los obstáculos o límites de la persona o equipo de personas que causa problemas, nos muestra la relación que hay entre las acciones y resultado que realizan. Asimismo, existen 3 tipos de coherencia del ser: Cuerpo, emociones y lenguaje, los cuales se trabajan a través de ejercicios o dinámicas para así lograr de manera más fácil los resultados buscados. El ser consientes en fundamental ya que nos permite ser lo que queremos a través de las acciones y si deseamos ser otra cosa debemos de cambiar en primer lugar nuestras acciones, para lo cual debemos de tener un cambio de la mirada que tenemos del mundo y de esta manera podremos trabajar obteniendo resultados diferentes según lo que buscamos 

Coach Personal

Como coach debemos de hacernos las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo hacer que un equipo aprenda?
  • ¿Cómo generar innovación colectiva en una empresa?
  • ¿Cómo contribuir para que una comunidad se transforme?

Se busca que la persona pueda crecer, por ese motivo el proceso de formación debe de ser muy riguroso y permanente en donde parte principal tiene que ver con lo que se enseña, por lo cual la persona que quiere ayudar a otro debe de tener la capacidad de cambiar para así poder contribuir al cambio de otra persona.

El coaching ontológico esta muy relacionado con el fenómeno de la vida, nos convence de que nosotros podemos cambiar el mundo y que, si tenemos la convicción de hacerlo, podemos contribuir al cambio de la historia.

¿Qué técnicas usa el Coach Personal?

1 Aprender a Aprender

Aprender a aprender significa que debemos de tener la actitud para desaprender, esto quiere decir que nosotros debemos de dejar ir nuestros modelos mentales usados a través de los años para hacer uso de otros modelos en nuestro día a día.

2 Facilitar el aprendizaje

En el coaching ontológico el aprendizaje y la creatividad son las herramientas más importantes, nos permite aprender para hacer algo más adelante. Debemos de ser creativos para cumplir con una de las tareas más importantes la cual es diseñar nuestra propia vida.

3 Escucha Activa y Reflexiva

La apertura hacia el otro y, en este sentido, una de las competencias imprescindibles consiste en aprender y saber escuchar. Apertura y escucha activa se constituyen en requisitos sin los cuales prácticamente se toma imposible practicar coaching. 

4 Respeto

Somos como actuamos y actuamos como somos. En ese sentido también escuchamos como somos y hablamos desde el ser que somos. Es importante tener claridad en este aspecto desde la escucha y el ser del coach, para respetar al otro en su legitimidad de ser un otro diferente a nosotros; es un observador diferente con diferentes experiencias vitales, biológicas, psicológicas, culturales, etc.

5 Técnica de la Empatía

Empatia competencia clave para el rol de coaching ontologico. Comúnmente lo expresamos diciendo "ponerse en los zapatos del otro". Asociarse empáticamente con el otro es poder ponerse en su lugar de observador para tener una mejor comprensión de su experiencia y de sus puntos de vista. Es común la tentación errónea "yo en tu lugar hubiese hecho ...". En realidad, yo e (desde tu modelo mental, desde el observador que tu e se hecho lo mismo. Sería más apropiado decir:"yo (desde mis modelos)...".Acceder a una comprensión lo no significa acordar con el misino. Empatía es prender, desde el sistema de creencias del interlocutor de su respuesta frente a las circunstancias. Empatía no es justificar; es validar su opinión o su emoción, ayudando luego a procesar y re-articular su creencia.

6 La intuición, más allá de nuestra percepción consciente

Freud hablaba de la atención flotante, refiriéndose al particular modo de escuchar del analista, así como de la transferencia y contratransferencia, en relación con los pensamientos y sentimientos en el vínculo terapeuta-analista. Nuestra experiencia vital va dejando huellas de conocimiento; el hecho de no tenerlas plenamente conscientes no significa que no existan. Es algo así como un reservorio de experiencias donde almacenamos memoria y conocimiento. 

Contact WhatsApp (+51) 902 454 784

© 2021 Marco De La Cruz Coach Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar