Marco De La Cruz Coach

Disfruta de ti mismo

Inteligencia Emocional en el Coaching

Hay tres cosas en la vida que nunca debes perder, tu sonrisa, tu alegría y tu forma de ser. 


Inteligencia Emocional

Todos tenemos una mente que siente y otra mente que piensa, estas dos actúan para construir nuestra vida mental (Daniel Goleman)

Las emociones son imprescindibles a la hora de tomar decisiones y establecer objetivos.

Tenemos que desarrollar mayor conciencia emocional, empatía con nuestros sentimientos y los de las demás personas, darnos sentido, introducir la reflexión y aumentar nuestra capacidad de regulación emocional. 

¿Cómo se vinculan la inteligencia emocional y el coaching?

Debido a las herramientas del coaching en cuanto a la reflexión y al autoconocimiento esto resulta fundamental para desarrollar tu inteligencia emocional; lo cual traerá beneficios tanto a nivel mental como lograr una actitud motivada y empática así como relaciones armoniosas y una mejor adaptación al entorno social, conseguir mantener en equilibrio tus emociones; a nivel físico como prevenir enfermedades o contribuir a la recuperación ya que las emociones influyen directamente en el cuerpo; a nivel académico, ya que la educación socioemocional brinda a los estudiantes herramientas para enfrentar de manera racional y consciente sus frustraciones y logros además de que la inteligencia emocional se vincula con habilidades como motivación, persistencia, empatía y capacidad para negociar y relacionarse; a nivel laboral, el coaching con inteligencia emocional, puede ayudarte a conseguir tus objetivos debido a que mejora tus habilidades emocionales como la comunicación, negociación, solución de conflicto, liderazgo y trabajo en equipo; por ejemplo, las empresas que aplican el coaching con inteligencia emocional cuentan con equipos más productivos, logran mayor crecimiento. 

Proceso Emocional

Según Leslie Greenberg el proceso emocional básico tiene ocho pasos:

  1. Ser consciente de tus emociones
  2. Dar la bienvenida a tu experiencia emocional
  3. Describir tus emociones con palabras (ponle nombre)
  4. Identificar tu experiencia primaria
  5. Evaluar si un sentimiento primario es saludable o no
  6. Identificar los pensamientos destructivos que acompañan a la emoción desadaptativa.
  7. Encontrar emociones y necesidades adaptativas alternativas.
  8. Transformar la emoción desadaptativa y los pensamientos destructivos

Las funciones de la Emoción:


  • La emoción es una señal para nosotros mismos.
  • La emoción nos prepara para la acción.
  • La emoción vigila el estado de nuestras relaciones.
  • Las emociones evalúan si las cosas nos van bien.
  • Las emociones sirven de señales a los demás.
  • La expresión es importante, pero puede que no siempre corrija lo que está mal.
  • Decidir cómo actuar frente a la señal es importante.
  • El pensamiento pone la emoción en perspectiva y hace que tenga sentido.

Una persona emocionalmente inteligente:

Una persona emocionalmente inteligente:

  1. Se siente agente activo y directo de su vida. Se siente capaz
  2. Se moviliza hacia la consecución de sus metas
  3. Considera que los acontecimientos que suceden son un reto que le moviliza al afrontamiento
  4. Es capaz de expresar sus emociones y necesidades
  5. No es plana ni estática. Siente con profundidad alegría y pena
  6. Es creadora de posibilidades
.

Contact WhatsApp (+51) 902 454 784

© 2021 Marco De La Cruz Coach Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar